Como consecuencia de estas tendencias, los fenómenos de globalización de los mercados e internacionalización de las empresas se han acentuado aún más, resultando imprescindible para los empresarios tener una visión cosmopolita e internacional de la actividad económica y repensar los conceptos y estrategias económicas dentro de un modelo de economía tan abierta.
En un entorno de estas características la internacionalización aparece como una necesidad apremiante para las empresas.
Sin embargo hay que hacer notar que es éste un proceso difícil, complejo y costoso, que incluso puede perjudicar a la empresa que lo emprenda si no realiza previamente un análisis estratégico serio y riguroso antes de tomar tal decisión.
Consulte posibilidades de tener más mercado con costes menores.
Oficina en EE.UU, México y Mercosur
No hay comentarios:
Publicar un comentario